viernes, 15 de junio de 2012

Haikus


(Haiku déficit)

Me presupuestas
y yo me paso siempre
gastando besos.

(Haiku roulette)

Mi lengua juega
a la ruleta rusa
entre tus labios.


jueves, 14 de junio de 2012

(Sabios)



La soledad no conoce
de cuchillas y se mesa
la barba que sostiene
su mantel y su plato.
A veces las moscas,
los vecinos, los muertos,
revolotean ociosos
y le hacen compañía.

Al principio su cara
resplandeciente y límpida,
es joven y apuesta
nunca pierde el lustre,
rodeada de vidas
es como un fantasma,
nadie siente su tacto
ni sabe que existe.

Luego el pelo va creciendo
y con él la piel,
y al final de la cosecha
se aparece el surco,
y tras él los brazos,
el pecho, los pies,
y la panza oronda
de tragarse el tiempo.

Solamente al revolcarse
en las despedidas,
los cuerpos efímeros,
las noches ciegas,
va sintiéndose sola
en su introspección,
y al limpiarse el cieno
al volver a empezar,
va clareando la barba
de tanto saberse.

La soledad eminente
engulle su sopa.                                             
Manchan su camisa                                       
las gotas que caen                                          
por su recuerdo.
Todos terminaremos                                      
viviendo en su calle,
y ninguno osará
pagarle una visita,
porque sabios como somos
y nunca seremos,
circularemos igual                                         
que cuando nacimos:
increíbles y torpes,
fascinantes y humanos,
caminando a trompicones,
eminentemente solos.


lunes, 11 de junio de 2012

Haiku y otra cosa


(Haiku)

La mariposa
te muerde y al dolor
le salen alas.

(Fatalismo)

Ella no es.
Y nunca será.
No puede ser otra.


martes, 5 de junio de 2012

(Cuadro, marco, jurídico, roto)




Bebo de las fuentes zurdas
para estar legitimado
cuando me equivoco.

De grietas a cántaros
los vinos dulces,
de bocas abiertas
que te derrumban,
dimanan las normas
que habrá que saltar,
cuando echemos a correr
para encontrarnos.

Caerán las togas
dejándonos ver,
a salvo la carne
tras las cicatrices,
las pelucas depiladas
y que no moleste el bello
al pensar, profundamente
en el placer.

Los mazos mullidos para al dictar
no pillarse las manos,
feliz la izquierda que ignora
qué cuerpo acaricia
su derecha
o agrede,
y no responder más que a uno
que no se pregunta,
si no es por el pliegue suave
o el árbol genealógico,
del dame el ahora
                        y el ya,
del yo y el deseo,
de la cíclica y efímera eternidad
que abarrota el presente.


miércoles, 11 de abril de 2012

(Posible)


Esto se ha escrito y dicho y pensado cientos de veces. Pero esta vez lo escribo yo. Para un amigo.

El pasado es un barco 
que se pierde en la niebla,
el presente nos asalta y
nos quema en las manos,
solamente el futuro
de verdad nos pertenece,
con su aroma que susurra
que todo es posible.