Aquí vendrán a vivir mis palabras, que de vez en cuando y con suerte, se harán poema.

martes, 21 de febrero de 2012
(Más allá)
Más allá del ahora
que cae,
por la clepsidra derramada
de tus ojos,
yace una playa circular
y las toallas se extienden
sobre el futuro que quema,
los jubilados madrugan para plantar
su sombrilla y verla crecer
ya llegan tarde,
y el suelo se acerca dulzón
y peligrosamente,
con esa sonrisa tenue
de abrazos tierna y
prometedora.
Más allá de cada grano
que quema el presente,
de las huellas que soplamos
al respirar y el viento
las desdibuja,
la clepsidra rueda y mejillas,
labios, pechos y al fin regazo,
cristales rotos que fundir
en la copa de unas manos
y beber…
la sombra fresca
alcanza sólo
a los martinis de luna,
no hay sitio que proteger
mas que en el plexo solar,
un poco a la izquierda.
¿Y el tiempo?
Mentira, señores,
mentira.
Todo mentira derramada.
¿Y más allá de ti y
de tús ojos?
Más allá del suelo
que se rompe sin ruido
a nuestro paso.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Más allá en el espacio, del tiempo... cuando una persona se cuela atraves de la retina, el principio de todo se pone en marcha.
ResponderEliminarSaludos almendrados ;)
José, dejame decirte que la imagen del tiempo como ¨mentira derramada¨ le hubiera fascinado a un tal Jorge Luis Borges, que sentía pasión extrema por relojes y clepsidras.
ResponderEliminarBeso.
SIL
Teyalmendras => en el espacio, del tiempo...lo leo y parece que lo haya escrito yo mismo :)...las personas ponen muchas cosas en marcha...y las retinas...lo que sale y lo que entra de ellas...o quizá todo está en marcha siempre pero nosotros sólo vemos un montón de principios...un abrazo "teínico"
ResponderEliminarSil => aaaaala! y no te digo más :P...bueno sí, besos :D
Es muy ameno jugar con el más alla, porque el ahora se nos cae, como tú bien dices, por muchos malabarismos que nos inventemos. El pasado y el futuro como no existen... nos los poedemos inventar.
ResponderEliminarBonitos versos.
Abrazo